¡UNETE A ESTE GRAN SIMPOSIO!
Para el inicio de este gran evento.
Haz clic en el botón de abajo, para ingresar al instructivo y enlace de pago
En un mundo en constante evolución, la medicina especializada ha desempeñado un papel crucial en el cuidado de la salud de las personas. Sin embargo, a medida que avanzamos, también debemos adaptarnos a los cambios y desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Es en este contexto que surge la necesidad de enfocarnos en la comunidad y adoptar un enfoque holístico en nuestra labor.
El propósito de este simposio es fomentar la discusión y el intercambio de conocimientos sobre cómo la medicina especializada puede integrarse de manera efectiva en las comunidades en las que trabajamos.
Queremos explorar cómo podemos trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud, líderes comunitarios y pacientes para lograr una atención médica integral y centrada en el paciente.
Este simposio no solo se trata de aprender y adquirir conocimientos, sino también de establecer conexiones duraderas y crear redes de colaboración con expertos y colegas, compartiendo sus experiencias y perspectivas.
La colaboración y el intercambio de ideas son fundamentales para promover un enfoque comunitario en la medicina especializada y mejorar la salud de nuestras comunidades.
Promover una visión integral de la salud, el conocimiento y la comprensión de la importancia y los beneficios de un enfoque comunitario en el ámbito de la medicina especializada.
A través de este simposio, se busca fomentar la colaboración entre profesionales de la salud, investigadores, estudiantes y miembros de la comunidad, con el fin de mejorar la calidad de la atención médica especializada y garantizar su accesibilidad para todos.
El simposio está dirigido a todos los actores que interactúan en el sistema de salud, especialmente profesionales de la salud, médicos generales, especialistas, investigadores, estudiantes y miembros de la comunidad interesados en el tema
El Simposio se desarrollará de manera presencial con tres sesiones de acuerdo con especialidades con conferencias magistrales y panel de preguntas con la participación de especialistas de gran trayectoria y experiencia.
Así mismo se desarrollarán actividades sociales y una muy interesante muestra comercial donde usted podrá presentar o posicionar su marca o producto.
APERTURA
- Palabras de las directivas de GSI - ASOBOCOT
- Acercamiento a la responsabilidad civil del profesional a la salud - Dr Heriberto Díaz
BLOQUE ACADEMICO 1
- Pie plano - Dr Jaime Valiente
- Detección precoz de displasia de cadera - Importancia del diagnóstico - Dr. Jorge Bossio.
- Enfoque primario de la atención de las infecciones respiratorias agudas en niños – Dra. Elizabeth Lopez.
BLOQUE ACADEMICO 2
- Osteoporosis, artrosis y prevención de fracturas - Enfoque en el adulto mayor – Dr. Gustavo Matson.
- Fracturas expuestas –Dr. David Bermudez.
- Sarcopenia en el adulto mayor – Dr. Mauro Cuesta.
- Artritis séptica – Dr. Roberto Eljaude.
- Manejo de heridas – Dr. Byron Miranda.
- Medicina del dolor – Dr. Julio Vergara.
- Lumbalgia y lumbociática- Dr. Carlos Carmona.
- Fracturas complejas de meseta tibial - Dr. Edgardo Rivera.
BLOQUE ACADEMICO 3
- Osteoporosis posmenopausica - Dr. Alvaro Monterrosa.
- Dolor articular clínico – Dr. Jesús Acosta.
- Estudio de caso medicina interna - Dr. Ariel Bello Espinoza.
Haz clic en el botón de abajo y rellena el formulario de intención de afiliación o asistencia al simposio.